Análisis de las horas realizadas semanalmente de ejercicio físico, respecto al IMC entre los colegios Huinganal y Parroquial Santa Rosa de Lo Barnechea
View/ Open
Date
2017Author
Domínguez Faba, Joaquín Ignacio
Gatica Retamal, César Orlando
Reyes Pérez, Verónica Carolina
Soto Espinoza, Benjamín Felipe
Mellado Kuzmanic, Maximiliano José
Metadata
Show full item recordAbstract
En el siguiente estudio se presentará el análisis de las horas realizadas de
ejercicio físico, respecto al IMC entre los colegios Huinganal y Parroquial Santa
Rosa de Lo Barnechea, que tiene como objetivo principal, analizar si el número
de horas de actividad física que realiza semanalmente los estudiantes de 5to año
básico en estos colegios influyen en su índice de masa corporal (IMC).
En esta investigación se utilizará dos instrumentos de investigación con el fin de
analizar todas las variantes requeridas. En primer lugar, se utilizaron encuestas
con preguntas cerradas, que incluyó variables como: cuantas horas realiza de
educación física a la semana, si realiza educación física, si cree que es
importante realizar educación física, etc. En segundo lugar, a medir el IMC de
cada niño que según la fórmula es IMC= peso en kg/altura² en metros, por ende,
tuvimos que ir a medir y pesar a cada niño para la recopilación de datos para
luego analizarlos y llevarlo a una tabla con sus respectivos gráficos con dichos
datos.
La muestra analizada corresponde a 113 alumnos de los distintos 5tos básicos
de los colegios Huinganal y Parroquial Santa Rosa. El 46% de los alumnos
analizados corresponde el género femenino y el 54% al género masculino.
Finalmente se concluyó que no influye el número de horas de ejercicio físico que
realiza un estudiante de quinto año básico en los colegios Huinganal y Parroquial
Santa Rosa de Lo Barnechea, en su índice de masa corporal (IMC), esto se debe,
a que la cantidad de ejercicio que realiza un sujeto, no determina, ni se relaciona
con su porcentaje de grasa en el cuerpo, ya que, se evidencian otros factores
que influyen, como la nutrición y el sedentarismo, que radica en la escasa
motivación para realizar ejercicio físico.