• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    • FCR - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    • FCR - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descripción de la conducta sedentaria e indicadores de salud, en el personal de aseo de la Universidad Andrés Bello, sede Santiago, campus República, 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (2.326Mb)
    Date
    2017
    Author
    Baeza Arriagada, Paul
    Matus Pastenes, Christian
    Salvador Abad, Miguel
    Vergara Aliaga, Victoria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Describir la conducta sedentaria e indicadores de salud en el personal de aseo, de la Universidad Andrés Bello, Sede Santiago, Campus República, 2017. Estudio descriptivo, no experimental, de diseño transversal realizado sobre 40 voluntarios, pertenecientes al personal de aseo, de la Universidad Andrés Bello, Sede Santiago, Campus República. Se obtuvieron datos personales de los participantes: nombre, edad, etnia, comuna de residencia, nivel educacional; indicadores de salud: índice de masa corporal (IMC), perímetro de cintura, fuerza, saturación de O2, frecuencia cardíaca y presión arterial. la conducta sedentaria, la actividad física, la dependencia a la nicotina y al alcohol se obtuvieron mediante cuestionarios. El 80% del total de encuestados, cumple con las recomendaciones mundiales sobre actividad física, pero no así en tiempo recreativo, en donde el 85 % no cumple con estas recomendaciones. El tiempo que pasan sentados en horario laboral, está por debajo del límite considerado como riesgo. Se registró un alto porcentaje de personas con sobrepeso u obesidad. El promedio de los signos vitales (FcR; Sat. O2) se encuentran dentro de los parámetros normales. En relación con el consumo de alcohol y tabaco, un 90% de los entrevistados indican no consumir alcohol y un 70% del total de encuestados indican no consumir tabaco o bien solo hacerlo en casos especiales.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8028
    Collections
    • FCR - Tesis Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV