Posición del querellante frente a la discrecionalidad del Ministerio Público
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Toda reforma se basa en unos determinados principios político criminales; luego entonces toda reforma en derecho penal presupone una determinada política criminal. Por otra parte la reforma del derecho penal se entiende no sólo modificaciones marginales que se han mostrado obscuras y superadas, sino también los cambios a largo plazo operados en el sistema del derecho penal con la finalidad de adecuarse a las transformaciones sociales.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derecho Penal, Ministerio Público, Reforma Procesal Penal, Chile