• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de Gestión y sus principales características para la elaboración de un plan de desarrollo deportivo, a través de una Corporación de Deportes

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (1.122Mb)
    Date
    2017
    Author
    Castro Martínez, Rodrigo Gerardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo generar un diseño deportivo en la comuna de Quintero, un plan deportivo que su base y sustento sea una Corporación. Este trabajo se enmarca en los pocos diseños deportivos que tienen las comunas en cuanto a los lineamientos que siguen a nivel comunal, no existen estructuras claras de cuál es la brújula que debe seguir este plan de deportes. Como se mencionaba anteriormente y lograr dichos objetivos en la comuna, se crea una Corporación Deportiva, para que esta tome las riendas del deporte a nivel Municipal, y esta se dedique de manera exclusiva a todos los enfoque del deporte en la comuna, dedicándose a cumplir el cien por ciento de las necesidades deportivas, desde el ámbito recreativo hasta el área infraestructura de cada comunidad. El primer objetivo tiene que ver con desarrollar un plan deportivo comunal sabiendo las opiniones de la gente en cuanto a la gestión deportiva realizada durante estos últimos 4 años por la Municipalidad de Quintero, un estudio y análisis estadístico basado en los clubes deportivos vigentes de la comuna, más los deportistas de alto rendimiento y proyección que alberga esta localidad, donde se dé a entender bajo que parámetros estadísticos la gente ve el deporte, sus buenas utilizaciones, que está bien para ellos y que está mal, en resumen la conclusiones que podemos sacar hoy en día la base en la cual se sustenta el deporte. Es primordial una vez ya desarrollado el plan deportivo comunal saber cual es la percepción de la comunidad hacia el deporte, diseñar y construir un organigrama basado en la Corporación de Deportes, para guiar los futuros trabajos hacía el ámbito deportivo, donde se ordenan las labores de cada departamento a crear para dicho funcionamiento, que en resumen es profesional en pos de la actividad física y el deporte en la comuna de Quintero. Esta tesis propone un diseño según la necesidad de la comuna, sus componentes, la base de actividades deportivas que tendrá, los departamentos que funcionaran y sus respectivas labores, cuales son los objetivos que perseguirá esta Corporación, bajo qué modelo funcionará mejor. Copiando las que han dado mejores resultados, enfocados en el ámbito, deporte formativo (psicomotricidad) recreativo (dueñas de casa) adultos mayores, formativo (escuelas de fútbol) competición y alto rendimiento deportivo, deporte adaptado (discapacidad), de esta manera abarcar todas las etapas del desarrollo de una persona. De esta manera crear una cultura deportiva, y si duda esto llevará a colocar a la comuna en el orbe de la región, como una de la comunas que realizan mayor actividad física a nivel nacional y porque no a nivel de país.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8330
    Collections
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV