Plantas de tratamiento de aguas servidas domiciliarias
Cargando...
Archivos
Fecha
1997
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La destrucción progresiva de los ecosistemas naturales en Chile, que se
está produciendo, generado por el crecimiento desmedido de las ciudades, sumado a
la carencia que se tiene de un recurso natural tan importante como el agua, nació
la necesidad de estudiar la alternativa de una nueva tecnología en lo que concierne
a Tratamiento de Aguas Servidas.
En el desarrollo de esta Tesis se dan a conocer las tecnologías, de uso
internacional, demostrando que existe un sistema de Tratamiento de las Aguas
Servidas capaz de recuperar en un alto porcentaje los elementos más nocivos para la
naturaleza, cuando no son controlados, como son el Fósforo y el Nitrógeno, ya que
producen desequilibrio en el medio ambiente por ser un abono para la vegetación,
provocando una sobreproducción de plantas con el consiguiente mayor consumo de
oxígeno y sus consecuencias.
Se analizaron las alternativas existentes en Chile y se concluyó que los
sistemas de tratamientos que se utiliza no son adecuados para atacar este problema
en forma integral, por cuanto algunos lo resuelven sólo en forma parcial, al
eliminar un gran porcentaje de bacterias, pero no son eficaces en la eliminación
del Fósforo y el Nitrógeno.
Por esta razón se eligió, después de analizar la tecnología utilizada a nivel
mundial, un sistema procedente de Suecia por ser la más completa y adecuada por
su facilidad de instalación y una relación costo - beneficio adecuado para nuestro
país.
Notas
Tesis (Constructor Civil)
Palabras clave
Aguas Servidas, Plantas de Tratamiento, Ingeniería Sanitaria, Chile