• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Derecho
    • FD - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Derecho
    • FD - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los derechos del consumidor en Chile y su autorregulación : "el comprador necesita mil ojos, el vendedor ninguno" George Herbert (1651)

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (120.0Mb)
    Date
    2006
    Author
    Hurtado Alda, Jaquelinne Elizabet
    Gutiérrez Medina, Marta Anita
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Un sistema económico como el nuestro, de libre mercado, para ser eficiente, debe desenvolverse en condiciones de libre competencia, con transparencia y equilibrio en sus relaciones. Los consumidores, sm embargo, presentan una situación de desequilibrio en la negociación, información y en la representación de intereses, lo que impide esa transparencia en el mercado. Este desequilibrio entre proveedores y consumidores, se demuestra con la asimetría de información que existe entre ellos, lo que se traduce al final en un distinto poder de mercado, ya que por regla general el vendedor sabe más del producto que aj_ comprad o r. Pero la doctrina no esta dispuesta a dar esta protección en todos los casos, por eso lo usual es dividir los bienes de consumo en 3 categorías: 1) Bienes de inspección: Son aquellos de consumo inmediato, para los cuales no se necesita información especializada para saber su calidad ni el estado en que se encuentran. Basta la protección que se de a sí mimo el consumidor. 2) Bienes de confianza: En estos bienes el consumidor no puede captar de inmediato su calidad, las fallas sólo se pueden conocer tiempo después de la compra o contratación, a consecuencia de ciertos eventos. 3) Bienes de uso: Su calidad solo se comprueba con el uso, por lo que un examen previo del producto no tiene sentido. Sólo en las dos últimas categorías operaría la defensa del consumidor, por la debilidad estructural que tiene el consumidor en ellos, En Chile no existe un solo cuerpo legal que contenga toda la normativa sobre la materia, ya que en realidad son un conjunto de disposiciones, leyes y normas que configuran el derecho del consumidor. Es así como surge la necesidad de crear normas que protejan a esta parte más débil en la relación de consumo, que es el consumidor.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8689
    Collections
    • FD - Tesis Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV