• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Derecho
    • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Derecho
    • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El acreditivo documentario como mecanismo de promoción a las exportaciones e importaciones en Chile

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (32.41Mb)
    Date
    2000
    Author
    Caridi Gutiérrez, Humberto Stefano
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objeto establecer la importancia de la Carta de Crédito en los procedimientos de importación o exportación de un producto determinado. Para ello se efectuará un completo estudio de este Instrumento de Comercio, poniendo énfasis en desentrañar su naturaleza jurídica y quiénes son los sujetos que intervienen en la misma, a objeto de dejar claramente establecido que personas son capaces de efectuar transacciones de comercio exterior por medio de esta vía, esto es, todos aquellos sujetos capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones en el ámbito jurídico comercial, distinguiendo de quienes no lo son. Este terna es fundamental en el ámbito del fomento de las exportaciones e importaciones que desarrolla nuestro país en el ámbito comercial, utilizando documentos bancarios que establecen para ambas partes de una relación comercial una seguridad necesaria, y se fundamenta el hecho de que solo se pueda realizar por el momento, a través de el Acreditivo Documentario o Carta de Crédito. Lo anterior se explica en atención a que para abrir mercados, es necesario asegurar el pago de las mercancías enviadas, puesto que sin la utilización de este medio, a pesar de ser un crédito caro, no se podría innovar en cuanto a la apertura hacia nuevos mercados y potenciales clientes en comercio internacional. El presente trabajo una investigación de tipo bibliográfica tanto de fuentes primarias como secundarias. Conforme a lo anteriormente expuesto y a la naturaleza de la institución se utilizarán fuentes documentadas tales como Leyes, Decretos Supremos, Convenciones Internacionales y diversos autores doctrinarios tanto nacionales como extranjeros que digan relación con el tema de estudio.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8824
    Collections
    • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV