Relación entre síntomas depresivos, de ansiedad, somatomorfos, factores psicosociales y adherencia al tratamiento en personas con VIH: un estudio exploratorio

dc.contributor.advisorTirado Silva, Juan Esteban
dc.contributor.advisorRetamal, Marcelo
dc.contributor.authorCorail Salinas, Alexandra E.
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Psicología
dc.date.accessioned2020-11-18T21:26:18Z
dc.date.available2020-11-18T21:26:18Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis (Psicología)es
dc.description.abstractLa investigación se efectuó en la comuna de Viña de] Mar, sobre un grupo de personas inscritas en el programa VIH/SIDA del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. Se observó en un primer análisis que no existe una relación significativa entre los síntomas depresivos, por ansiedad y somatomorfos, factores psicosociales y adherencia al tratamiento en el grupo de estudio. Lo que se puede explicar ante la complejidad del tema tratado por cuanto se tuvieron que considerar criterios éticos como el derecho al Consentimiento Informado y el de Voluntariedad lo que representó un impedimento para trabajar con una muestra mayor lo que atentó contra las alternativas de análisis de variables. No obstante lo anterior según el análisis de medias (Kruska- Wallis) y correccional (Pearson) se puede apreciar la existencia de una tendencia a una relación significativa entre depresión y adherencia al tratamiento, tendencia que, de confirmarse, corrobaría la relevancia que tiene para el nivel de adherencia al tratamiento la consideración de variable más allá de las estrictamente biomédicas, esta relación indicaría que la medida que se logran mayores niveles de adherencia al tratamiento, los sujetos experimentarían un mayor nivel de depresión. Este resultado en apariencia contradictorio se explica, porque la persona al enterarse de su estado de salud desarrolla un quiebre emocional al percatarse de su evolución clínica, por lo tanto, este estudio favorece además la importancia de considerar en el tratamiento terapéutico integral de las PVVIH, el proceso de la enfermedad en lo que concierne a disminuir su vulnerabilidad y orientarlos hacia un estilo de vida más saludable y una atención hacia su autocuidado físico y mental.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16487
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectSíndrome de Inmunodeficiencia Adquiridaes
dc.subjectPersonas con Sidaes
dc.subjectAspectos Psicológicoses
dc.titleRelación entre síntomas depresivos, de ansiedad, somatomorfos, factores psicosociales y adherencia al tratamiento en personas con VIH: un estudio exploratorioes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a37780_Corail_A_Relacion_entre_sintomas_depresivos_de_2003.pdf
Tamaño:
12.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: