Los sindicatos y los tribunales de justicia frente a los convenios de la OIT

Miniatura
Fecha
2008
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde las primeras manifestaciones de los trabajadores que protestaban por el reconocimiento de sus derechos laborales, teniendo como consecuencia en algunos casos la muerte de varios de ellos, como lo sucedido en la escuela de Santa María en el año 1907 o la matanza de Chicago sucedida un 1 de Mayo por el cual hoy se celebra el día del trabajador. Es decir, los derechos laborales han nacido por la propia lucha que han dado los mismos trabajadores al querer mejorar las condiciones laborales y la rebaja en los horarios. En un principio cada Estado trato de salvaguardar los derechos de los trabajadores bajo su propia legislación, dictando leyes, decretos y el Código del Trabajo, diferenciándose principalmente por la reglamentación existente para el ejercicio sindical. En el Estado de Chile se promulgaron variadas leyes, siendo una de las más trascedentes la que creó el Código del Trabajo, con el tiempo se promulgaron variadas leyes que han ido modificando el CT, se promulgo la ley de subcontratación, actualmente se está realizando parceladamente la implementación de la nueva reforma procesal laboral, la cual llegaría a la Región Metropolitana en Agosto del 2009. Con el transcurso del tiempo, el desarrollo industrial generado en el siglo XIX, las guerras mundiales producidas en el siglo XX, la deshumanización del trabajo y la globalización de la economía tuvieron como consecuencia que los países desarrollados disidieran formar una institución denominada Organización Internacional del Trabajo, que tuviera como finalidad la debida protección de los derechos de los trabajadores tanto del sector público como del privado, siendo el principal instrumento de la organización las Convenciones, las cuales deben de ser acatadas por todos los integrantes de la organización. Los Convenios que ha dictado la OIT han tenido grandes consecuencias tanto a nivel sustantivo como procesales. A la vez, han ayudado a establecer una legislación equitativa para todos los países, han ayudado a que en determinados rubros las condiciones laborales hayan mejorado, uno de los mayores aportes que ha realizado son en materia de sindicalización y negociación colectiva y lo relativo a la asociación de los Funcionarios de la Administración del Estado...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
OIT (Convenios), Manifestaciones Laborales, Sindicatos, Derechos Laborales, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo
Colecciones