Browsing Fac.CV - Trabajos de Titulación Post-Grado by Issue Date
Now showing items 1-20 of 316
-
Aislamiento, caracterización y expresión del factor de crecimiento tipo insulina I (igf-1) y el receptor de la hormona del crecimiento (ghr) del lenguado chileno (Paralichthys adspersus) : efecto de la restricción nutricional y el crecimiento compensatorio
(Universidad Andrés Bello, 2007)Se aisló y caracterizó el cDNA de igf-I y ghr de lenguado chileno (Paralichthys adspersus). Ambos genes muestran características comunes presentes en sus parálogos de otras especies de peces. Asimísmo se evaluó su expresión ... -
Evaluación del complejo mayor de histocompatibilidad como un marcador de resistencia al IPNv
(Universidad Andrés Bello, 2007)La industria del salmón, comenzó en Chile a raíz de programas cooperativos internacionales entre los gobiernos de Chile y Japón, e iniciativas privadas. Así se creó la primera empresa exportadora de salmón llamada Sociedad ... -
Patrones de diversidad específico en las capturas de arrastre de la pesquería demersal austral
(Universidad Andrés Bello, 2007)Datos pesqueros provenientes de la unidad de pesquería norte exterior (41º 28,6 S hasta 47º S) colectados durante 26 años (1979-2004), fueron utilizados para conocer la dinámica de la diversidad especifica de especies de ... -
Nuevos índices de reactividad en sistemas discretos y extendidos
(Universidad Andrés Bello, 2007)Tal como su título lo dice esta Tesis tenía como objetivo principal el estudio, con métodos químico-cuánticos, de grandes estructuras compuestas por carbono, nitrógeno y boro. Su objeto era brindar una buena descripción ... -
Reactividad química en el contexto de la teoría de los funcionales de la densidad
(Universidad Andrés Bello, 2007)La teoría de los funcionales de la densidad (DFT) establece un marco en donde construir una teoría de reactividad química simple, transparente y que guarda relación directa con conceptos empíricos de la química. La ... -
Caracterización de la pesquería del dorado (coryphaena hippurus) en Chile
(Universidad Andrés Bello, 2007)El dorado, Coryphaena hippurus es capturado como fauna acompañante por la pesquería industrial del pez espada y como pesca objetivo por la pesquería artesanal en la I y II región de Chile. La investigación consistió en una ... -
Evaluación de las variables limnológicas del lago Llanquihue y la respuesta de la producción fitoplanctónica
(Universidad Andrés Bello, 2007)Los niveles de nutrientes, especialmente de fósforo aumentaron en los últimos 20 años en el lago Llanquihue. De acuerdo a los modelos clásicos no se ha producido el incremento esperado en la producción fitoplanctónica ... -
Efectos relativistas en propiedades espectroscópicas
(2007)Haciendo uso de las teorías relativistas, se calcularon y analizaron los efectos de espín órbita y correcciones de energía cinética en las propiedades moleculares de los complejos de Renio, Platino y Fluoruros de metales ... -
Modelos de reactividad y selectividad en sistemas de capa abierta
(2007)En esta tesis se han desarrollado modelos generales de reactividad y selectividad aplicables al estudio de sistemas de capa abierta donde la densidad de espín constituye una variable básica. El marco matemático de la ... -
Identificación y expresión de antígenos de streptococcus phocae en e. coli, y su ensayo como candidatos para una vacuna recombinante en salmón
(Universidad Andrés Bello, 2007)Streptococcus phocae es un patógeno emergente en la industria de la salmonicultura chilena. Este patógeno es el principal responsable del síndrome por cocáceas Gram positivas que afecta al salmón del Atlántico, causando ... -
Participación de los componentes el, e2 y e3 del complejo piruvato deshidrogenasa de aeromonas caviae en resistencia a telurito de potasio (k2TeO3)
(Universidad Andrés Bello, 2008)El telurito de potasio es una sal tóxica para la mayoría de los microorganismos, especialmente para bacterias Gram negativo. Aunque a la fecha se desconoce el mecanismo especifico por el cual el telurito ejerce su efecto ... -
Virus de la anemia infecciosa del salmón, una mirada hacia la replicación viral y una solución al diagnóstico
(Universidad Andrés Bello, 2008)El virus de la anemia infecciosa del salmón (ISAV), es un agente etiológico que afecta principalmente a los cultivos de salmón Atlántico, representando el primer aislado de un Orthomyxovirus desde teleostos, siendo ... -
Caracterización bioquímica de mutantes de trichoderma harzianun (cepa th-650) y evaluación de sus propiedades antagónicas contra los fitopatógenos del tomate : rhizoctonia solani, pyrenochaeta lycopersici y phytophthora nicotianae.
(Universidad Andrés Bello, 2008)El tomate (Lycopersicon esculentum) es una de las principales hortalizas cultivadas en Chile. Su sistema radical es atacado principalmente por bacterias, nemátodos y hongos fitopatógenos. Éstos son causantes de enfermedades ... -
Efecto del cobre sobre las respuestas fotosintéticas de esporofitos juveniles de Lessonia Nigrescens Bory (Phaeophyceae).
(Universidad Andrés Bello, 2008)Lessonia nigrescens es una especie de importancia económica en nuestro país. Estudios ecológicos y ecotoxicológicos muestran una disminución de la abundancia de esta especie en el norte de Chile, como consecuencia del ... -
La expresión de los transportadores de UDP-glucosa AtUTr1 y AtUTr3 frente a distintas condiciones de estrés sugiere una regulación transcripcional común con genes involucrados en el plegamiento proteico
(Universidad Andrés Bello, 2008)El mecanismo de control de calidad del plegamiento de proteínas, en el turnen del retículo endoplasmatico, es un proceso fundamental durante la síntesis de proteínas glicosiladas. En la actualidad se han de.scrito varias ... -
Estudio sobre la expresión de receptores de quimioquinas en células tumorales de cáncer papilar de tiroides y su correlación con la metástasis nodular
(Universidad Andrés Bello, 2008)El carcinoma papilar de tiroides (CPT) tiene una incidencia entre el 75 al 80% sobre los otros tumores de tiroides. A pesar, de la evolución generalmente benigna, éste presenta una alta frecuencia de metástasis a tejidos ... -
Caracterización de la regulación de la expresión de hlyE y STY1499 en salmonella enterica serovar Typhi
(Universidad Andrés Bello, 2008)A través de la evolución Salmonella enterica se ha adaptado a hospederos únicos en los cuales pueda completar su ciclo infectivo con éxito. Algunos de los genes que codifican los productos necesarios de la bacteria para ... -
Comparación a nivel piloto del tratamiento de un ril con lodo activado tradicional respecto a un lodo activado híbrido
(Universidad Andrés Bello, 2008)En este trabajo se comparó a nivel piloto dos sistemas de lodo activado, uno operando en forma tradicional (LA) y otro en forma híbrida (LAH), en lo que respecta a la producción de lodo y el requerimiento de oxígeno, usando ... -
La proteína Omp W de salmonella enterica serovar typhimurium es requerida en el mecanismo de resistencia y expulsión de tóxicos desde la bacteria
(Universidad Andrés Bello, 2008)El transporte a través de la membrana externa (ME) de bacterias Gram negativo ocurre vía proteínas denominadas genéricamente porinas. Estas se organizan como homotrímeros formando canales acuosos que permiten el paso de ... -
Caracterización electrofisiológica de la proteína OmpW de salmonella entérica serovar typhimurium en bicapas de fosfolípidos
(Universidad Andrés Bello, 2009)La membrana externa de las bacterias Gram negativo constituye una barrera de permeabilidad selectiva que permite el intercambio de iones y nutrientes, la eliminación de productos de desechos y la restricción de la entrada ...