Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilera Fritis, Jaime"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación de zonas de favorabilidad de depósitos metálicos tipo pórfido mediante técnicas de SIG en el distrito Caldera Cisne
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Alarcón Vlatten, Andreas; Díaz Peña, Mailiú; Aguilera Fritis, Jaime; Gressier, Jean-Baptiste; Facultad de Ingeniería
    En este trabajo se desarrolla una metodología integrada para la cartografía de potencialidad minera. Esta metodología integra técnicas de teledetección, de análisis espacial y de modelización espacial con SIG. La investigación se realiza en un área de estudio situada en el distrito Caldera Cisne se encuentra en la región de Atacama a los 26°S, al sureste de Inca de Oro. En la zona representa un área de gran interés geológico en términos exploratorios debido a su ubicación dentro de la Franja Metalogénica de la Cordillera de Domeyko la cual destaca por la formación de depósitos metálicos de gran interés económico. Esta circunstancia, junto con su clima árido y escasez de vegetación, la convierten en un área propicia para la realización de estudios de tratamiento, integración y optimización de información geológica y de teledetección. El análisis de imágenes de teledetección se enfocó hacia la identificación y caracterización de zonas de potencial interés minero. El tratamiento realizado sobre imágenes Sentinel 2 permitió derivar diferentes cartografías de alteraciones. Toda la información relevante de teledetección y geológica fue almacenada en una base de datos SIG. Las distintas capas de información fueron tratadas, categorizadas, ponderadas e integradas con el objetivo de caracterizar la distribución espacial de las distintas anomalías de interés prospectivo. Finalmente, este análisis muestra la importancia de la implementación de modelos de integración con SIG y percepción remota para la optimización de la superficie de exploración, logrando reducir más de un 80% las áreas prioritarias de interés prospectivo. Resultando así en una mejora en la gestión de tiempo, objetivos y recursos económicos en ámbitos exploratorios.