Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilera Serrano, Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    CAP S.A
    (Universidad Andrés Bello, 2022) Aguilera Serrano, Carlos; Binimelis Cárdenas, Sara; Gutiérrez Salazar, Vivian; Meza Sagredo, Claudia
    CAP S.A es el mayor productor de acero y pellets en la costa de América del Pacifico y en Chile, el mayor productor siderúrgico, el más importante procesador de acero y el tercer operador portuario. Cuenta con un total de 5.458 accionistas al 31 de diciembre del 2021. La cadena de valor del Grupo CAP S.A se inicia con la exploración y extracción del mineral de hierro, y continúa con la producción siderúrgica y la elaboración de soluciones en acero, además ha tenido una gran expansión en negocios afines en infraestructura portuaria, generación eléctrica y de agua, y en la minería de otros metales. Grupo CAP S.A. sirve a sus clientes del mercado nacional y de exportación, agregando valor a los negocios, ofreciendo una variedad de productos y servicios de excelente calidad y a precios competitivos en el mercado. Grupo CAP S.A. es una empresa que se caracteriza por privilegiar el desarrollo del recurso humano como determinante de éxito y ser un holding que hace frente a los cambios que conlleva los nuevos tiempos, donde siempre está un paso adelante a modernizar y prepararse para nuevas políticas corporativas. Debido a los difíciles momentos que hemos enfrentado como país desde el 2019, el Grupo CAP S.A. ha adoptado un procedimiento formal de mejoramiento continuo, para realizar mejoras en su organización y funcionamiento con el fin de fortalecerse y perfeccionarse. Destacando su implementación sostenible, incluyendo indicadores relacionados a los costos, salud, seguridad y cumplimiento ambiental, los que tienen una relación directa con la gestión de riesgos definida por la empresa. Este 2021 las condiciones del mercado favorecieron al Grupo CAP S.A. ya que el precio del acero aumentó un 54,8% por tonelada más que en el 2020. Lo que repercute en un buen precio de acción. Para reflejar la adecuada gestión de riesgos Grupo CAP S.A. ha definido EBITDA y ROCE como indicadores financieros, ya que están vinculados a riesgos de sostenibilidad económica y una óptima continuidad operacional. Grupo CAP S.A. ha sido premiado por su compromiso a la integridad y preocupación por los sectores en los que participa, tanto en lo ambiental, ambiente laboral, seguridad entre otros.