Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Amar Soto, Romina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La adquisición de algunas virtudes humanas, en niños y niñas de segundo ciclo de transición de la educación parvularia
    (Universidad Andrés Bello, 2005) Amar Soto, Romina; Ampuero Moreno, Lorena; González Swears, Marjorie; Rodríguez Bravo, Sandra; Salgado Parra, Ruth; Amengual S., Christian; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    Los padres de familia desean que sus hijos sean obedientes, generosos y ordenados. Pero este deseo, para no quedarse en una idea inalcanzable , ha de concretarse en objetivos claros y medibles por ellos. En primer lugar, hay que decir que la familia es el primer agente socializador y educativo en el cual los niños y niñas desarrollan sus primeros aprendizajes, siendo éste, el ámbito natural para el desarrollo de la persona , es ahí, donde se acepta su intimidad y se les quiere por lo que son y no por lo que hacen. Podemos decir que el colegio no es una organización natural , sino, más bien cultural , y es a través de éste, en el cuál se apoyan los padres en la formación educativa de los niños y niñas, es por esto que deben trabajar en conjunto para desarrollar buenos hábitos operativos que nos permitan educar en las virtudes de Obediencia, Generosidad y Orden, las que se integran en las "Virtudes Humanas". Para conseguirlas , es necesario conocerlas y "querer" esforzarse por adquirirlas. Para conseguir lo planteado anteriormente, lo primero es el ejemplo de los padres, que no consiste en ser "perfectos", sino en luchar para superarse personalmente. Posterior a esto, proporcionarles los conocimientos previos acerca de algunas virtudes para finalizar y profundizar el conseguir que los niños y niñas adopten y ejecuten las virtudes entregadas.