Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Andreu, Rodrigo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta metodológica para la integración de niños discapacitados motrices en la clase de educación física en NB3
    (Universidad Andrés Bello, 2004) Alvarez, Pablo; Andreu, Rodrigo; Ávila, Eugenio; Zapata, Rafael; Astudillo Rubio, Gloria Viviana
    El presente trabajo busca sensibilizar, mostrar y dar la posibilidad de realizar la clase de educación física en cualquier establecimiento educacional que tengan alumnos con problemas de discapacidad motriz. Busca entregar pautas de integración a estos niños en su comunidad educativa, generando una mayor participación en la clase, y un incremento en su aceptación personal en el sentido de manejar y controlar su independencia. Pretende mostrar algunas estrategias metodológicas utilizables en la clase de Educación Física, respetando al alumno con discapacidad como así mismo al resto de sus pares. A través de este programa el niño discapacitado logrará en la clase de educación física fortalecer, tonificar e incrementar los segmentos funcionales que dispone, lo que le permitirá obtener una mejor salud y calidad de vida. Esta propuesta quiere dejar en evidencia, que la clase de educación física se puede desarrollar sin grandes modificaciones, respetando el currículum escolar vigente sin modificar los objetivos que se plantea la educación, sino más bien presentar, creativamente alternativas metodológicas integradoras, variadas en donde el niño discapacitado es un miembro más de la clase.