Examinando por Autor "Arancibia Figueroa, Valeria"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Alcances normativos para desguace de embarcaciones pesqueras(Universidad Andrés Bello (Chile), 2013) Arancibia Figueroa, Valeria; Hernández, Danilo; Facultad de Ingeniería. Escuela de Industrias.El desguace de barcos, es el proceso por el cual un buque, barco o embarcación mayor se retira de la actividad productiva y es desarmado o desechado; el 95 % de un barco está compuesto por acero, esta es la razón porque es tan importante el poder reciclar estos elementos. Dicha operación se lleva a cabo en un embarcadero, astillero o varadero de desarmado. Esta actividad incluye el desmontaje de todos los equipos y maquinarias que se encuentran en su interior y el corte, retiro y reciclaje de la infraestructura de la nave. El desguace de barcos a nivel nacional es un campo de negocios no explotado, genera gran cantidad de residuos comercializables y que además pueden ser reutilizados en la fabricación. de otras naves pesqueras de igual o menor envergadura; si bien es una gran oportunidad para quienes ven el destinar parte de sus residuos a generar ganancias, son los mismos interesados que se encuentran con demorosas tramitaciones y cumplimientos normativos que los llevan a solicitar permisos y cumplir así las altas exigencias medioambientales. Cabe señalar que en el presente documento se utilizó amplia información y datos disponibles en internet, en servicios gubernamentales, aportes humanos y también prensa y bibliografía escrita. Existe una amplia gama de convenios y tratados internacionales sobre el Desguace de Buques, los que están para regular esta actividad y velar porque se desarrolle con las condiciones propicias para un buen cuidado de los trabajadores y el medio ambiente.