Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arancibia Labarca, Victor Hugo B"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación de características de personalidad de microempresarios eficaces, a través del test de Lüscher
    (Universidad Andrés Bello, 1998) Cádiz Vatcky, Jorge A.; Inostroza Cofré, Claudio R.; Arancibia Labarca, Victor Hugo B; Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; Escuela de Psicología
    La presente tesis corresponde a una investigación orientada a proponer un perfil de indicadores del Test de los colores de Lüscher asociado a la alta eficacia en una muestra de microempresarios urbanos. Para tal efecto se revisaron conceptos en torno a las características de la microempresa en Chile, características psicológicas de los microempresarios y la psicología funcional y de los colores del doctor Max Lüscher. Se aplicó el Test de Lüscher y se entrevistó a una muestra total de treinta sujetos, siendo dieciséis de ellos de alta eficacia y catorce de eficacia media, en base a un criterio de referencia de crecimiento económico. A partir del análisis y validación concurrente de los resultados, se establecieron cinco indicadores diferenciales en el Test de Lüscher que permitieron predecir razonablemente el nivel de eficacia de los microempresarios estudiados. se discuten aplicaciones y proyecciones de estos resultados, especialmente en su relevancia para mejorar las condiciones de asistencia a este tipo de actividad económica de tanta importancia para la superación de la pobreza en Chile.