Examinando por Autor "Aravena Castro, Javier Ignacio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Regulación de la actividad biológica dependiente de miostatina por Angiotensina (1-7)(Universidad Andrés Bello, 2016) Aravena Castro, Javier Ignacio; Cabello-Verrugio, Claudio; Facultad de Ciencias Biológicas; Escuela de Ingeniería en BiotecnologíaLa atrofia muscular esquelética está caracterizada por la pérdida de la masa muscular y la fuerza, principalmente debido a un incremento en la degradación de proteínas miofibrilares, como la cadena pesada de miosina (MHC). Miostatina (MSTN) es un factor proteico soluble que regula la masa muscular y cuyos niveles están incrementados en varios tipos de atrofia muscular. Dentro de los efectos de MSTN en atrofia, se encuentra un aumento de la degradación de proteínas miofibrilares debido a una mayor actividad del sistema ubiquitina-proteosoma (UPS), especialmente un incremento de Atrogina-1 y MuRF-1, dos E3 ubiquitina-ligasas. El efecto atrófico inducido por MSTN es dependiente de la activación de la vía de señalización de Smad. El sistema renina angiotensina (RAS) es un regulador de la masa muscular. Angiotensina (1-7) (Ang (1-7)) es un péptido del eje no-clásico de RAS. En nuestro laboratorio hemos demostrado previamente que Ang (1-7) tiene actividad anti-atrófica en modelos de atrofia muscular inducidos por angiotensina II y lipopolisacárido, dos modelos en los cuales hemos determinado además, alta expresión de MSTN muscular, sugiriendo que podria ser un factor común en la generación y/o mantención de la atrofia muscular en estos modelos. Además, se demostró recientemente que Ang (1-7) es capaz de disminuir la activación de la vía de señalización de Smad dependiente de TGF-β, una proteína perteneciente a la misma familia que MSTN. En conjunto, estos antecedentes permiten proponer en esta tesis la siguiente hipótesis: “Ang (1-7) disminuye la activación de la vía Smad y previene la inducción de parámetros de atrofia inducida por MSTN”. Para probar esta hipótesis, se utilizo un modelo in vitro de miotubos C2C12 los que fueron tratados con MSTN en presencia o ausencia de Ang (1-7) y se evaluó: 1) el efecto de Ang (1-7) sobre la vía de señalización de Smad activada por MSTN, determinada por la medición de los niveles proteicos de Smad2 y Smad3 fosforiladas; 2) el efecto de Ang (1-7) sobre parámetros de atrofia inducidos por MSTN, determinado por la medición del diámetro de miotubos, niveles proteicos y de mRNA de MHC, Atrogina-1 y MuRF-1. Los resultados indican que Ang (1-7) atenua la activación de la vía Smad (disminuye los niveles proteicos de fosfo-Smad2 y fosfo-Smad3) y tiene un efecto preventivo sobre parámetros de atrofia inducidos por MSTN (previene la disminución del diámetro de miotubos y niveles proteicos de MHC, asi como también el aumento en los niveles de mRNA y proteicos de Atrogina-1 y MuRF-1). En resumen, estos resultados sugieren que Ang (1-7) es un péptido capaz de disminuir la activación de vía de señalización de Smad y prevenir la inducción de parámetros de atrofia inducida por MSTN.