Examinando por Autor "Arregui V., Rodrigo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Manejo quirúrgico de la poliposis nasosinusal(Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello, 2010) Arregui V., Rodrigo; Osorio M., Jaime; Readi S., Andrés; Barría E., TamaraIntroducción: La poliposis nasosinusal es un proceso inflamatorio crónico de la mucosa rinosinusal, de etiología desconocida, y que requiere de tratamiento quirúrgico en más de 50% de los pacientes. Objetivo: Evaluar los resultados de la cirugía endoscópica en pacientes con poliposis nasosinusal en el Hospital Barros Luco-Trudeau. Material y método: Estudio retrospectivo de 180 fichas clínicas de pacientes operados en este hospital en el período 1999-2008. Resultados: La distribución según sexo fue de 63% varones y 37% mujeres (p <0,001) y el promedio etario, de 44,9 años. El motivo principal de consulta fue la obstrucción nasal. Un tercio de los pacientes tenía poliposis masiva. El 17% se asoció con asma. Más del 50% de los pacientes usó corticoides inhalados en el preoperatorio. En el 58% se realizó cirugía endoscópica hasta etmoides anterior. No hubo complicaciones mayores en esta serle estudiada. La recidiva global fue de 24%. El promedio de meses libres de recidiva fue 46,7 meses (IC 95%: 37,5-55,5), con una recidiva de 25% al año de seguimiento. No se encontró asociación entre recidiva y los factores de riesgo estudiados. Discusión: En comparación con la literatura, se observa similares características demográficas. Sin embargo, los factores de riesgo de recidiva no fueron significativos, aparentemente debido a una baja prevalenciay a pérdida del seguimiento. La tasa de recidiva aumenta con el tiempo, motivo por el cual se requiere un seguimiento a largo plazo. Conclusiones: No se detectó asociación entre recidiva y los factores de riesgo clásicamente descritos en la literatura. Las recidivas fueron tardías y se obtuvieron tasas de recidiva similares a lo publicado en la literatura.