Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barahona, Malba"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reflective practice : a case study of four pre-service teachers of english
    (Universidad Andrés Bello, 2016) Reyes Abovich, Rocío; Barahona, Malba; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Educación
    Este estudio examina las reflexiones de cuatro profesores universitarios de pedagogía en inglés de una universidad privada durante un período de práctica. El foco de la investigación son los procesos formales de reflexión introducidos para determinar el nivel de reflexión en función de actividades planificadas y las influencias durante el periodo de práctica. Es un estudio de caso cualitativo llevado a cabo durante un período de siete semanas de práctica en enseñanza básica. Que implicó la recolección de datos a través de entrevistas con un protocolo de evocación estimulada y grupos de discusión. Tomando aspectos amplios de la Teoría de la Actividad Histórica Cultural, los distintos niveles de reflexión en-sobre-para la acción realizados por profesores novatos son examinados. Los hallazgos sugieren la presencia patente de reflexiones a nivel descriptivo. Los participantes consideran temas como: características de la enseñanza; creencias sobre los alumnos, ser profesor y enseñar; emociones y el contexto en el cual se da la práctica. La práctica reflexiva ha demostrado que realza el proceso de aprender a enseñar, por lo tanto se hacen sugerencias para futuros estudios en este campo.