Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barra Tizani, Valentina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Eficacia diagnóstica del oct-a sobre la angiografía con fluoresceína en la detección de neovascularización en la degeneración macular asociada a la edad en su forma exudativa
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Alarcón Troncoso, Erika; Barra Tizani, Valentina; Soto Mella, Eva; Varela Meza, Sandra; Facultad de Medicina; Escuela de Tecnología Médica.
    Título: Eficacia diagnóstica del OCT-A sobre la angiografía con fluoresceína en la detección de neovascularización en la degeneración macular asociada a la edad en su forma exudativa. Antecedentes: La OCT-A es una técnica no invasiva que permite el análisis y visualización de vasos sanguíneos de la retina, en comparación con la AGF presenta ventajas como la mayor rapidez en su ejecución, no requiere el uso de medio de contraste y presenta menos riesgos para el paciente. El lugar de realización del estudio es en la Universidad Andrés Bello y desde los respectivos hogares de cada una conectadas vía online. Hipótesis y/o Objetivos: El principal objetivo es establecer similitudes y diferencias entre el OCT-A y la Angiografía con fluoresceína en cuanto a uso y eficacia para detectar comportamiento neovascular activo en la DMAE exudativa. La hipótesis es establecer que la OCT-A es más eficaz que la AGF en la detección de alteraciones neovasculares en la DMAE neovascular. Metodología: Corresponde a una revisión sistemática cualitativa con un diseño observacional y retrospectivo, mediante la búsqueda de diferentes publicaciones científicas, obtenidas de documentos existentes en las bases de datos electrónicas como Pubmed, Scopus, entre otras y a partir de las cuales hacer una amplia revisión. Resultados y conclusiones: Entre los principales resultados destacan la similitud de los resultados, lo que evidencia la alta sensibilidad de detección del OCT-A por sobre la AGF en la DMAE exudativa, al igual que la especificidad, detectando alteraciones neurovasculares. En cuanto a la detección previa de la DMAE exudativa, la OCT-A resulta ser la más eficaz en la detección de neovascularización coroidea y ello lleva a la aceptación de la hipótesis inicial propuesta.