Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barthel, ME"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diagnóstico de infección por VIH por el hallazgo incidental de alteraciones ultraestructurales en una biopsia renal
    (Sociedad Médica de Santiago, 2016-09) Vega, J; Barthel, ME; Mendez, GP
    La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) puede presentarse clínicamente de formas muy diversas. Inicialmente se sospechaba frente a infecciones oportunistas, fiebre de etiología desconocida, enflaquecimiento involuntario, tumores (sarcoma de Kaposi, linfomas), etc. Actualmente es frecuente diagnosticarla por exámenes realizados a tuberculosos, donantes de sangre, evaluaciones de salud o en la investigación de otras enfermedades (glomerulopatías, colestasias, infiltrados pulmonares, exantemas cutáneos, disfunciones neurológicas, etc.)1. La infección por VIH puede producir alteraciones histológicas que pueden ser observadas casualmente en biopsias efectuadas por otros motivos, permitiendo el diagnóstico antes de la aparición de las primeras manifestaciones clínicas2. El motivo de esta comunicación es la presentación de un caso de infección asintomática por VIH descubierta por el hallazgo casual de alteraciones ultraestructurales en una biopsia renal, efectuada para la evaluación de una glomerulopatía.