Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Basoalto Prado, Luis Guillermo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis comparativo de la fluorescencia de las coronas procera Allceram ® alúmina confeccionadas sobre pilares protésicos de titanio y pilares protésicos de zirconio
    (Universidad Andrés Bello, 2007) Basoalto Prado, Luis Guillermo; Larraín Fuenzalida, Fernando; Facultad de Odontología
    Los métodos CAD/CAM hoy son vanguardistas en la rehabilitación oral por medio de prótesis fija, existiendo diversos sistemas de acuerdo a la necesidad del odontólogo protesista. En esta investigación se estudiaron comparativamente las variaciones existentes en la fluorescencia de una corona confeccionada en alúmina sobre un Pilar protésico de Titanio y sobre un Pilar protésico de Zirconio, para aquellas rehabilitaciones realizadas sobre implantes oseointegrables. Para ello se seleccionaron piezas dentarias sobre las cuales está indicada la confección de coronas alúmina, correspondientes a sitios desde el incisivo central al segundo premolar inclusive. Para cada uno de ellos se utilizo una réplica de implante o análogo de plataforma regular (RP) de conexión externa tipo Branemark System sobre los cuales se confeccionó Pilares protésicos de Titanio y Pilar protésico de Zirconio, y sobre éstos coronas que ajustan indistintamente exactas, sobre cualquiera de los pilares antes mencionados, utilizando en su totalidad núcleos de alúmina de 0,6 milímetros de espesor y sobre el cual se aplicó cerámica específica para Alúmina. Los análisis se realizaron con un Espectrofluorímetro del Departamento de Ciencias de la Universidad de Chile, el cual permitió estandarizar y reproducir en forma cuantitativa la fluorescencia en este tipo de rehabilitación protésica. Los resultados establecieron que existe una diferencia significativa en la fluorescencia de las coronas Procera Allceram ® Alúmina rehabilitadas sobre Pilares protésicos de Zirconio y Pilares protésicos de Titanio, siendo la rehabilitada sobre Pilar protésico de Titanio la que obtuvo una fluorescencia más similar a los dientes naturales que representaron al grupo control.