Examinando por Autor "Benavides Tala, Julio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem ¿Son las gaviotas reservorios de bacterias resistentes a los antibióticos?(Universidad Andrés Bello, 2020) Zeballos Gross, Danae.; Benavides Tala, Julio; Facultad de Ciencias de la Vida; Escuela de BiocienciasEl uso excesivo de antibióticos en medicina humana y animal ha generado un aumento de bacterias resistentes, lo cual es considerado como un importante problema a nivel mundial. La alta utilización de antibióticos para el tratamiento de infecciones tanto en la medicina humana como veterinaria y como promotor de crecimiento en ganadería, ha incluso generado la dispersión de bacterias resistentes al ambiente natural. Bacterias resistentes a los antibióticos en vida silvestre han sido descritas en una extensa distribución a nivel global, incluyendo enterobacterias como Escherichia coli resistentes a antibióticos de último recurso en humanos como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación. Diversos estudios han detectado bacterias resistentes a los antibióticos en aves marinas y principalmente en poblaciones de gaviotas, postulando su rol como centinelas, reservorios o posibles dispersoras de resistencia antimicrobiana. Sin embargo, el rol que cumple este grupo de aves permanece desconocido. En este trabajo se evaluó mediante una revisión de la literatura a las gaviotas como reservorios y dispersoras de bacterias resistentes a los antibióticos de origen humano. Los resultados indicaron diversas limitaciones, donde se incluye que gran parte de los estudios no identifican la fuente de resistencia antimicrobiana y que casi ningún estudio realiza un muestreo pertinente para comprobar la dispersión. Dado esto, se sugieren investigaciones futuras y metodologías más completas para comprobar el rol de las gaviotas y así limitar la propagación de resistencia antimicrobiana.