Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bianchi Valdenegro, Benicia Alejandrina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2008 en Tecnología Industrial y Comercial S.A.
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Bianchi Valdenegro, Benicia Alejandrina; Caroca Navarro, Alejandro; Facultad de Ingeniería
    Lo destacable de esta mejora propuesta de implementación de un sistema de gestión de la calidad, para TICSA, es mejorar las problemáticas actuales que mantiene la organización, si bien existen beneficios que para la gerencia requiere visualizar de forma inmediata, como es el incremento en sus ingresos, desarrollando este proyecto, el personal a cargo, será responsable y comprometido con la importancia la calidad del producto, esto siendo primordial para la empresa el concepto del control de los productos sin no conformidad, mediante el uso de acciones correctivas y/o preventivas, mejoras en el clima laboral al interior de la organización lo cual resulta clientes contentos y con proyecciones de fidelidad, lo que notablemente se visualizará la incrementación de los ingresos y proyecciones dentro del mercado, estas satisfacciones comienzan desde que la empresa decide implementar el proyecto, no es necesario esperar hasta la certificación, la importancia del involucramiento de todo el personal, y definiendo desde un inicio que la certificación no es el objetivo, si no más bien el proceso de validación internacionalmente reconocido.