Examinando por Autor "Bilbao Erdos, Claudia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comparación de la microfiltración del adhesivo universal con sellante concise v/s técnica adhesiva gold standard(Universidad Andrés Bello, 2022) Bilbao Erdos, Claudia; Roky Soto, José.; Plass Larraín, Rodolfo; Junge Hess, Matías; Facultad de OdontologíaObjetivo: Comparar la microfiltración de la técnica adhesiva Single bond Universal y sellante Concise con el sistema adhesivo gold standard (Optibond Fl). Materiales y métodos: Se realizó un estudio in vitro de 36 dientes, molares o premolares sanos con indicación de exodoncia, recolectados en la Facultad de Odontología UNAB Santiago. En cada pieza dentaria se realizaron 2 cavidades clase I con las mismas características. En una cavidad se realizó el protocolo adhesivo con Single bond Universal adicionando una capa superficial de sellante Concise y en la otra cavidad se aplicó protocolo adhesivo gold standard (Optibond Fl). Ambas cavidades se restauraron con resina Bulk Fill en un incremento de 2 mm y se procedió a sellar los ápices con composite Revolution formula 2 Flow–Kerr. Se realizó el protocolo de termociclado, con 500 ciclos térmicos entre 5° y 55°C Se cortaron los dientes con disco diamantado a baja velocidad en sentido transversal de la preparación dividiéndolo en dos, para visualizar la interfaz restauración-diente. Se sumergieron las 36 piezas en azul de metileno por 48 horas. Finalmente, cada preparación fue pulida con discos soflex para la visualización de la microfiltración y eliminar la tinción superficial. Se evaluó la penetración del colorante azul de metileno en la interfaz simulando la microfiltración marginal. Se analizaron los resultados a través de una fotografía macro tomada con cámara profesional evaluando la ausencia o presencia de microfiltración. Resultados: Analizando los resultados obtenidos, ambas técnicas adhesivas obtuvieron un 75% de muestras con microfiltración respectivamente. Obteniendo un valor P=>0.05, lo que significa que no hay diferencias estadísticamente significativas en cuanto a los datos recolectados de microfiltración de ambas técnicas. Conclusión: Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas respecto a la microfiltración marginal, concluyendo que hay un desempeño similar con relación a la fuerza adhesiva de ambas técnicas, lo que queda demostrado en la falla adhesiva en el piso de las cavidades de ambos grupos.