Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Blanco Maldonado, Javiera Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Significado de la transformación de la identidad social en hombres y mujeres jubilados residentes de la ciudad de Viña del Mar
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Blanco Maldonado, Javiera Andrea; Flores Villagrán, Sofía Macarena; Peña Pérez, Carol Fernanda; Salinas Cortés, Natalia Francisca; Zúñiga Muñoz, Alejandra Karina; Zamora Astudillo, Cristian; Pasmiño Yáñez, Héctor
    El objetivo de esta investigación es determinar a través de la Teoría de los Significados y desde una metodología cualitativa, identificar, analizar y comparar las percepciones, experiencias, opiniones, aptitudes o creencias que los sujetos elaboran con respecto a la jubilación. El fin de esta investigación se enfocará en conocer la transformación de la identidad social que experimentan las personas jubiladas durante este periodo, reconociendo importantes cambios en cuanto a la participación social, hábitos, roles, rutina, tiempo libre y relaciones interpersonales (familia, amigos etc.), configurándose con ello una nueva identidad ocupacional y resignificación del ser, instancia propicia para la acción de la Terapia Ocupacional. Es por ello que mediantes tres entrevistas en profundidad individuales se pudo obtener el relato de sujetos, quienes identificaron la jubilación como un proceso que conlleva una ruptura repentina de la estructura personal en donde la identidad construida a lo largo de todo el periodo laboral se ve interrumpida de manera abrupta.Así también, fue posible evidenciar como un factor determinante de este proceso, el significado que le entreguen los sujetos a las ocupaciones que realizaban antes del proceso de jubilación y finalmente como la construcción social creada a partir de la jubilación se encuentra asociada a prejuicios y estigmas.