Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bravo Araya, Valeska Rita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Descripción del desarrollo de la lateralidad, implementando programa de expresión corporal en segundo año básico
    (Universidad Andrés Bello, 2008) Bravo Araya, Valeska Rita; Corrales Barrientos, Esteban Alonso; Ortiz Rojas, Isaac Jesús; Rebolledo Quezada, Luis Alberto; Salinas Vega, Isabel Andrea; Suárez Díaz, Francisco Juan; Arellano Correa, Sandra; Facultad de Humanidades y Educación
    Resumen: La Lateralidad, es fundamental estimularla, para lograr un desarrollo como ser integral en la sociedad, la utilización de La Expresión Corporal, parte importante de los Planes y Programas del MINEDUC, provoca el surgimiento de la interrogante de la factibilidad de Desarrollar la Lateralidad a través de un Programa de Expresión Corporal en niños y niñas de Segundo Básico en dos establecimientos educativos de la Comuna de El Bosque. Objetivo: Describir el Desarrollo de La Lateralidad a través de un Programa de Expresión Corporal en niños y niñas de Segundo Año Básico en dos establecimientos de La Comuna de El Bosque. Material y Método: Estudio descriptivo, del nivel de desarrollo de Lateralidad de estudiantes de Segundo Básico, considerando una muestra de ochenta estudiantes de siete años. Pué aplicado el Test de Jack Capón en etapa inicial, luego el Programa de Expresión Corporal, propuesto por esta investigación y al final para evaluar la efectividad del programa, se aplicó nuevamente el Test, obteniendo una mejora sustancial del nivel de Lateralidad, de un estado regular a aceptable, equivalentes al 10.3% de mejora, posterior a la aplicación del Programa. Algunos aspectos importantes a modo de conclusión son las incidencias positivas que tubo el programa propuesto por esta investigación, en el desarrollo de la Lateralidad de los estudiantes de la muestra.