Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buenaventura Keane, Margaret"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Detección de factores de riesgos cardiovasculares en bomberos voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
    (Universidad Andrés Bello, 2016) Barrera Peñaloza, Matías; Buenaventura Keane, Margaret; Ganzur Luna, Belén; Hernández Cerda, Catalina; Malhue Urra, Sebastián; Martínez Cottin, Mario; Negrete González, Raúl; Ramírez Torrealba, Benjamín; Rosansky Wiener, David; Arancibia Cid, Claudia; Facultad de Educación
    Los miembros del Cuerpo de Bomberos de Chile deben combatir y enfrentar cualquier tipo de emergencia. Esto les exige tener un amplio espectro de habilidades y conocimientos de técnicas, que en caso de carencia puede poner en peligro las vidas tanto del voluntario como de la víctima que requiere de su socorro. La gran mayoría de ellos no está en una adecuada condición física, ni tienen una buena calidad de vida para poder ejercer su voluntariado como Bombero. Propósito: Detectar el riesgo cardiovascular que presentan los bomberos voluntarios del CBQN, detectando los factores de riesgo que padecen. De modo de que los voluntarios puedan tomar las precauciones necesarias, implementando medidas de control y prevención, reconociendo la importancia de su salud y condición física en el desempeño de sus labores.