Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Burgos, Camila"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Manual para la familia y/o cuidador de la persona con afasia
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Burgos, Camila; Castillo, Loretto; Cortés, Paula; Muñoz, Pamela; Troncoso, Georgette; Acuña, Angélica; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de Fonoaudiología
    El presente seminario fue realizado por alumnas de la Escuela de Fonoaudiología de la “Universidad Nacional Andrés Bello”, durante el año 2015. El objetivo principal de este seminario es la creación de un “Manual para la familia y/o cuidador de la persona con Afasia”, con el fin de aportar conocimientos sobre este trastorno y entregar indicaciones para una mejor comunicación entre la familia y la persona con Afasia favoreciendo su bienestar como el de su entorno más cercano. El deseo de crear un manual informativo para los familiares y/o cuidadores de la persona con Afasia surge del rol importante que estos desempeñan en el progreso y los avances de la persona que presenta este trastorno. Este material busca orientar e informar a la familia del usuario con Afasia respecto a las causas, implicancias, procedimientos a seguir, guías y consejos acerca de este trastorno, ayudando en la comunicación y alcanzar el bienestar del usuario y su entorno cercano. El manual fue revisado por Fonoaudiólogos expertos en el área de neurorehabilitación en usuarios adultos, a través de un cuestionario expusieron sus observaciones y sugerencias las cuales fueron consideradas como un valioso aporte en la modificación de la propuesta final de este manual.