Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bustamante-Encina, R."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Georeferenced Environmental Platform for Kindergarten Monitoring Based on Internet of Things and Websockets
    (Elsevier, 2024) Fuentes, J.; Silva, M.; Muñoz, C.; Reyes, H.; Bustamante-Encina, R.; Gatica, G.
    This project involves creating a real-time geo-referenced measurement platform for kindergartens, utilizing IoT technology and the WebSockets protocol to enhance environmental information in socially significant areas. The platform displays air quality data on a map and provides Twitter alerts for local pollution events. Tests in two kindergartens demonstrated effective data capture and transmission to a central server, achieving a 92% success rate at distances exceeding 800 meters. The platform also distinguished environmental differences between the kindergartens based on location, proving its utility in supporting parents and guardians in selecting kindergartens for their children.