Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bustos Madariaga, Roxana del Carmen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinar de qué manera la violencia intrafamiliar influye en el rendimiento académico de los alumnos del Colegio General O'Higgins de la comuna de Maipú
    (Universidad Andrés Bello, 2011) Jara Cabezas, Ana María; Bustos Madariaga, Roxana del Carmen; Godoy, Miguel Ángel; Facultad de Humanidades y Educación
    Esta investigación pretende constribuir a la comprensión de la problemática de la violencia intrafamiliar y las trasformaciones que sufre el niño o la niña, como la agresividad y la inestabilidad emocional. . En la actualidad encontramos importante el tema de la violencia intrafamiliar, en la inquietud de la sociedad, que se ve reflejada por la inestabilidad de la familia, porque ésta es el grupo de origen del ser humano. El hogar es el lugar donde se supone que los hijos se encuentran protegidos y en el que pueden desarrollarse de la mejor forma, pues tienen la certeza que quienes habitan son de la familia y por lo tanto harán todo lo posible por brindarles un ambiente adecuado que les permite su crecimiento y desarrollo integral. Además La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humano (DDHH, 2008) es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección social y del Estado. Esta propuesta permitió darnos cuenta cómo influye la violencia-intrafamiliar en los aprendizajes de los alumnos, teniendo en cuenta todos los factores anteriormente mencionados.