Examinando por Autor "Bustos R., Ximena"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Suministro desechable para la deposición humana en situaciones de catástrofe, con corte de redes de alcantarillado(Universidad Andrés Bello, 2008) Bustos R., Ximena; Mebold T., Consuelo; Pardo, Hernán; Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones; Facultad de Arquitectura y DiseñoDebido a la aceleración del sobre calentamiento global, las catástrofes naturales son un tema que actualmente se hace más común y que a pesar de que el mundo ya los ha vivido en diversas ocasiones, sigue sin estar preparado y sin darle la importancia debida para hacerles frente, e incluso para evitarlos o tratar de que perdamos menos como sociedad en cuanto a vidas humanas, recursos naturales y económicos. Cuando ocurre una catástrofe, hasta las actividades más cotidianas que se realizan diariamente se ven interrumpidas, tales como: alimentación, higiene personal y evacuación de excretas; las cuales deberían tener soluciones inmediatas, en un contexto de emergencia, para asegurar y mantener la salud de la población afectada. "Las principales causas que dan origen a los desastres naturales, es el cambio en las placas tectónicas y el cambio en el clima, es decir, los cambios mismos de la naturaleza, pero las actividades antinaturales que tiene el hombre en su desarrollo tanto como individuo como sociedad, también han traído que el clima cambie pero de una manera descontrolada. Por lo que es de vital importancia, hacer un análisis de estas dos para poder ver como estar preparados para el siguiente desastre natural que se aproxime, además de ver qué es lo que nosotros podemos hacer para evitar que éste haya sido provocado por la intervención humana.