Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bustos Toledo, Vanessa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Elaboración de un cuadernillo dirigido a fonoaudiólogos, para la intervención del nivel fonológico del lenguaje en niños con Síndrome de Down a partir de los 5 años de edad
    (Universidad Andrés Bello, 2016) Bustos Toledo, Vanessa; Iglesias Iglesias, Camila; Santander Vilches, Daniela; Soto Díaz, Gabriela; Damiani, Dayna; López Bravo, Ilse; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de Fonoaudiología
    El Síndrome de Down es una condición genética que incluye alteraciones del lenguaje tanto en su ámbito receptivo como expresivo (Langdon, 1866.) Para aumentar las habilidades del lenguaje en niños/as con Síndrome de Down se presenta a continuación un cuadernillo de intervención para el nivel fonológico del lenguaje con el fin de ser implementado por Fonoaudiólogos especialistas en el área. Los contenidos a intervenir en este cuadernillo son fundamentados desde el constructo teórico del modelo de fonología natural de lngram, este manifiesta como pilares fundamentales para la intervención, los aspectos de percepción, organización y producción del lenguaje estimulando asf el desarrollo fonológico. El proyecto que se presenta consta de cinco etapas que en las que se recopiló infomación para diseñar un cuadernillo de intervención del nivel fonológico del lenguaje, luego se elaboraron actividades para cada uno de los contenidos a incluir en el cuadernillo de intervención, contemplando además elaboración del formato y tipo de ilustraciones del cuadernillo de intervención. Finalmente se sometió a juicio de expertos, contemplando las observaciones de estos para realizar las ediciones correspondientes. Este seminario de tesis entrego como resultado un cuadernillo de intervención del nivel fonológico que pretende potenciar la inteligibilidad del lenguaje en niños con Síndrome de Down generando mayor funcionalidad en los contextos que el niño/a se desenvuelva.