Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Butti Mendoza, Valentina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la reflexión de docentes que participaron en el laboratorio de aprendizaje de la facultad de educación, campus Viña del Mar de la Universidad Andrpes Bello, período 2017
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Butti Mendoza, Valentina; Faúndez Muñoz, Camila; Garrido Fonseca, Carmen Gloria; Escuela de Psicopedagogía
    Este trabajo de investigación tiene como propósito realizar un análisis de la reflexión docente en relación con los avances e innovaciones en las metodologías pedagógicas vinculadas a alumnos universitarios por medio de un proyecto de la Facultad de Educación llamado “Laboratorio de Aprendizaje” (LAP). Esta investigación se basa en un trabajo cualitativo, dónde se recopiló información de las reuniones LAP. Se realizaron observaciones de estas sesiones LAP a través de registros fílmicos e insumos como entrevistas y otros recursos suministrados por los mismos organizadores de los talleres como los documentos llamados “residuos”, los cuales permitieron reconocer dichas metodologías que incentivan los procesos de aprendizaje del alumno, mejoras en las prácticas pedagogías y percepciones de los docentes en cuanto a talleres, conceptos y expresiones emergentes. A partir de la observación participante realizada, se dará a conocer la importancia de nuevas metodologías a implementar en el aula como la música, el arte, el teatro y el impacto de ellas en los estudiantes de la Universidad Andrés Bello teniendo en cuenta el avance de la sociedad y de los distintos estilos de aprendizaje de los mismos alumnos.