Examinando por Autor "Cabello, Dilcia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Micro, pequeña y mediana empresa, en busca de mejoras para el logro de financiamiento(Universidad Andrés Bello, 2006) Cabello, Dilcia; Chi, Catherine; Fanelli, Maria Teresa; Núñez Tirapegui, Andrés; Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Escuela de Ingeniería en Administración de EmpresasEn un mundo globalizado, lo único constante es el cambio, del cual no están exentos los mercados. Las empresas, se ven obligadas a adaptarse a nuevos escenarios para poder ser más productivas y competitivas; esto no es ajeno a la Pequeña y Mediana Empresa. En la búsqueda de hacer más eficiente sus procesos y más productivo su negocio, recurren a créditos con terceros para su financiamiento, acción que muchas veces no consiguen. En el sistema financiamiento formal, existe un temor latente de Bancos y/o entidades financieras de asumir el "Riesgo de no Pago" y poca credibilidad a los proyectos realizados por las Pymes. Además, inversionistas y autoridades reguladoras centran su atención en las grandes empresas, con un alto desarrollo, teniendo estas últimas mayores beneficios financieros directos, una amplia gamma de instrumentos e incentivos para adoptar la responsabilidad Social Empresarial del país. Este último factor es de vital importancia, ya que a través de las organizaciones empresariales es posible contribuir al desarrollo de Chile, mejorando los índices de producción interna, incentivando el empleo, aumentando el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad. Como consecuencia de las marcadas diferencias, la Pyme se encuentra en un constante desafio por permanecer en el tiempo, mantener una estabilidad económica y alcanzar crecimiento en su negocio, anulando objetivos como por ejemplo obtener presencia en el mercado, fidelización con el cliente, control, calidad, innovación, recursos humanos, consideradas variables fundamentales para el logro y consolidación de mejores resultados económicos.