Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canales Ceriani, Lorena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adaptación a la sala cuna una mirada desde la teoría del apego : estrategias metodológicas que utiliza la educadora de párvulos para favorecer la adaptación de niños y niñas a sala cuna menor, desde la teoría del apego
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Canales Ceriani, Lorena; Maulén González, Javiera; Urenda Miori, María Paz; Escobar Elgueta, José Luis; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    La presente investigación pretende analizar cómo son las estrategias metodológicas que utiliza la educadora de párvulos para favorecer la adaptación de niños y niñas a sala cuna menor, desde la teoría del apego. Diversos estudios han demostrado que la adaptación de niños menores de un año a la sala cuna, se vuelve un proceso complejo, en la cual, la familia y educadora deben trabajar en conjunto, considerando las características y necesidades del párvulo, al igual que la organización y planificación del ambiente educativo en este proceso de adaptación. Esta investigación es de carácter cualitativo, ya que, pretende conocer el fenómeno estudiado en su entorno natural, siendo el mismo el principal instrumento para la generación y recogida de datos con los que interactúa. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que ante la separación madre - hijo le produce a éste una desregulación afectiva, es así, como el rol de la educadora es primordial en el proceso de adaptación de un niño menor de un año, ya que, debe generar estrategias metodológicas que den origen al proceso de adaptación y autorregulación emocional.