Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carrasco Oportus, Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto de los juegos colaborativos sobre la disciplina, trabajo en equipo y rendimiento académico en niños vulnerables del Colegio Libertad San Martín
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Cánaves Alfonso, Antonia; Carrasco Oportus, Fernanda; González Castro, Monserrat; González Fernández, Valentina; Olivares Mercado, Constanza; Illanes Aguilar, Lucía Ernestina; Facultad de Educación
    El presente trabajo de investigación tiene como línea investigativa central, los juegos colaborativos. Dicha temática principal del proyecto se basa en la importancia para lograr objetivos específicos comunes, siendo una estrategia que permite al niño adquirir nuevas experiencias, desarrollar habilidades sociales y de comunicación, además de fomentar y crear un ambiente de confianza en él, pudiendo así expresar de mejor forma sus sentimientos y emociones. La investigación realizada, abordó los juegos colaborativos como un medio para lograr un objetivo común y se aplicó en sujetos en situación de vulnerabilidad, pues es en este segmento de la sociedad en donde existe un déficit importante en la educación en Chile, queriendo así contribuir con la formación valórica y académica de los alumnos. Se pretendió dar un apoyo oportuno y preventivo, mediante distintas estrategias que beneficiaran el desenvolvimiento del sujeto y su integridad, significando el juego colaborativo un factor protector en aquellos alumnos vulnerables que participaron en este proyecto investigativo. Se centró en tres variables que se considera importantes para el desarrollo y formación integral de los alumnos, estas son: el rendimiento, disciplina y trabajo en equipo. De este modo todo el planteamiento y desarrollo de esta tesis de investigación se fundamenta en una interrogante principal, la cual fue aplicada en un grupo específico: ¿Cuál es el impacto de los juegos colaborativos en la disciplina, rendimiento y trabajo en equipo en estudiantes de 5º básico del colegio Libertador San Martín de la comuna de Conchalí? Al ser los juegos colaborativos pertinentes en al ámbito profesional de un docente, el resultado que arrojó la investigación es información que contribuirá con la formación y construcción de conocimiento a nivel educacional, además de contribuir con los participantes de proyecto.