Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carrasco Rojas, Yocelyn"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proyecto desarrollo de circuitos turísticos en las comunas de Lota, Arauco, Lebu y Curanilahue
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Carrasco Rojas, Yocelyn; Meyer Krumholz, Daniel; Facultad de Economía y Negocios; Escuela de Ingeniería en Turismo y Hotelería
    En los últimos años se ha visto un incremento del sector turístico en la Región del Biobío especialmente en las zonas de Lota, Arauco, Lebu y Curanilahue, lo que ha provocado el desarrollo de diversas obras de remodelación de atractivos, lugares turísticos e infraestructura turística, lo cual hace que estas tomen gran importancia para la economía en la región, y abriendo nuevas oportunidades de negocios para los habitantes de la zona. Junto con esto, y gracias a la gran cantidad de turistas que visitan la región del Biobío, se ha dado la tendencia de que cada vez es más la búsqueda de los turistas a tomar tour a conocer lugares atractivos y los cuales ellos tengan un contacto con la naturaleza, la historia, cultura y folclore de estas zonas es por esto que nace la necesidad de crear nuevos y atractivos programas turísticos para dar a conocer las comunidades de Lota, Arauco, Lebu y Curanilahue, es por esta razón que ofrecer tour por estas zonas será una excelente alternativa, diferente de hacer negocio. Los clientes que tomarán estos tours serán por lo general turistas chilenos y extranjeros que deseen conocer las curiosidades y maravillas que guarda la zona minera del carbón o tan solo vivir una experiencia diferente.