Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cartes Delgado, Daniella"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevalencia radiográfica de erupción ectópica del primer molar permanente superior en pacientes con dentinción mixta 1ra. fase
    (Universidad Andrés Bello, 2012) Cartes Delgado, Daniella; Ávila Rivera, Claudia; Facultad de Odontología
    El diagnóstico de la erupción ectópica, en un estado inicial, se puede realizar tempranamente por medio de la evidencia clínica, basándose en la alteración de la erupción parcial o total del molar, por la inclinación del segundo molar temporal y por movilidad de este que pueden conducir a la exfoliación prematura. Pero como esto es complicado de poder observar, el examen radiográfico de rutina con radiografías Bitewing y panorámicas es fundamental, ya que se puede confirmar el diagnóstico en etapas tempranas influyendo en el pronóstico del tratamiento. El propósito que persigue esta investigación es poder determinar, mediante la revisión de radiografías Bitewing y panorámicas en pacientes con dentición mixta de primera fase, la prevalencia de erupción ectópica del primer molar permanente superior, también conocido como ataque posterior de la Zona de Sostén de Korkhaus, con el fin de poder diagnosticar este trastorno en forma temprana y oportuna y así poder establecer medidas de intercepción en el momento adecuado, evitando así el empeoramiento de este cuadro a futuro, las cuáles podrían limitar las posibilidades de tratamiento.