Examinando por Autor "Castillo Morales, Carlos Fernando"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Hormigones con cenizas volantes(Universidad Andrés Bello, 2003) Castillo Morales, Carlos Fernando; Moreno Sepúlveda, Nicolás; Facultad de Ingeniería y Construcción Civil; Escuela de Construcción CivilLa presente memoria tiene por finalidad conocer el comportamiento de las cenizas volantes en las propiedades del hormigón tanto en estado fresco como endurecido, por cuanto en nuestro país la producción de energía eléctrica a través de centrales Termoeléctricas ha tenido un fuerte impulso en las últimas décadas, producto· de las necesidades en la zona norte de nuestro país. Las plantas de este tipo que utilizan el carbón como fuente de energía, por razones de tipo medioambientales, deben contar con colectores de partículas muy finas en sus chimeneas de evacuación de gases, las que corresponden a las denominadas cenizas volantes. A nivel mundial la disposición de estas cenizas es un problema importante por las regulaciones de tipo ambientales, incrementando los costos de producción, como resultado del transporte y de la mantención de estos desechos en botaderos aptos para este objetivo. Lo mencionado ha llevado a investigar los usos alternativos de estos subproductos en construcción, agricultura entre otros rubros económicos. En la tecnología del hormigón las cenizas volantes por su alto contenido de productos silicios y aluminosos, actúan como adiciones de tipo puzolánicas, con efectos positivos en el hormigón fresco como endurecido.