Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Mena, Paula"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La labor profesional del trabajador social en establecimientos de educación municipal de la comuna de Peñalolén
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Castro Mena, Paula; Cifuentes Laffertte, Arturo; Eyquemm Duce, Pía; Leal Valenzuela, Daniella; Facultad de Ciencias Sociales; Escuela de Trabajo Social
    El presente documento corresponde al trabajo realizado por un equipo de investigadores, enmarcado en el proceso final de tesis para optar al título de Trabajador Social de la Universidad Nacional Andrés Bello. La investigación posee un carácter cualitativo, de tipo exploratorio descriptivo, ya que su objetivo principal es ahondar en las percepciones de los Trabajadores Sociales insertos en los establecimientos educacionales de la comuna de Peñalolén. El estudio pretende dar a conocer los elementos fundamentales, análisis y conclusiones en relación al quehacer profesional de los Trabajadores Sociales insertos en los establecimientos educacionales señalados. En primer lugar, se presentan los componentes esenciales de todo proceso de investigación y que hacen referencia a la problematización de la situación, a la justificación del estudio; apartado que se centra en explicar el porqué de la investigación, destacando la importancia de generar nuevos conocimientos en el tema seleccionado y que permite generar los objetivos de investigación y la creación de preguntas directrices que guíen el proceso investigativo. La delimitación del área de investigación desembocará en la creación de la pregunta que enmarcará la investigación propiamente tal. Se plantea también, el Marco teórico y de referencia del estudio, que da cuenta de los principales antecedentes contextuales y teóricos que enmarcan el problema de investigación, permitiendo así mismo delimitar su campo de acción y sentar las bases de los conceptos relevantes a considerar durante el proceso investigativo. El marco metodológico de la investigación contempla, como la palabra lo señala, la metodología de trabajo a utilizar, el tipo de estudio que se realizará, la muestra a considerar, las técnicas de recolección de datos y la opracionalización de las dimensiones y conceptos a analizar para la ejecución del proceso. Se presenta el 9 análisis de los resultados obtenidos mediante las técnicas utilizadas, posteriormente las conclusiones finales del estudio y los aportes de los investigadores, que tienen como objetivo principal contribuir al trabajo realizado por los profesionales