Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro de Halleux, Loreto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Situación del campamento Los Leones de Potrerillos y perspectivas de su relocalización poblacional
    (Universidad Andrés Bello, 1998) Castro de Halleux, Loreto; Góngora, Patricio; Valdés Ossa, Fernando; Leblanc Castillo, Margarita; Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
    Los asentamientos humanos en Chile surgen como una problemática incluso a las puertas del siglo XXI. La necesidad de empleo y vivienda son las prioridades básicas que mueven a muchos hombres y mujeres a buscar nuevas alternativas que les permitan aumentar su calidad de vida. El ánimo de superación para enfrentar condiciones adversas inclusive sacrificando su entorno al trasladarse de hogar, es una característica que destaca al hombre dispuesto a generar nuevas expectativas de vida. La Población los Leones, como también sucede en muchas poblaciones aledañas a importantes centros mineros aislados geográficamente, es el ejemplo más concreto de oportunidad para surgir y crecer. La creación improvisada de subempleos y servicios menores como una forma de subsistir por parte de estos hombres y mujeres, le dan cuerpo lentamente a un pueblo con todas las funciones básicas de servicios menores que se requieren. La decisión de relocalizar Potrerillos por efectos de contaminación es un hecho que no es fácil de aceptar por quienes dieron la pelea y hasta pudieron estudiar sin mayor costo. Las autoridades regionales, CODELCO e incluso la Iglesia han tenido que manifestarse en tomo a este tema en donde convergen, por sobre todo sentimientos muy profundos de apego a la tierra. Las autoridades han previsto la relocalización completa de Potrerillos para febrero de 1999. En una inhóspita zona del desierto en la Tercera Región intentamos conocer el proceso de reubicación, sus causas y opiniones.