Examinando por Autor "Catalina Vanni Meza"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Rol del fonoaudiólogo en el establecimiento de la lactancia materna en recién nacidos con síndrome de down. Revisión sistemática tipo scoping(Universidad Andrés Bello, 2021) Cavieres Aylwin, Catalina; Carla Iturrieta Guajardo; Daniela Ulloa Saavedra; Catalina Vanni Meza; Cofré Henríquez, Margareth Paulette; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de FonoaudiologíaEl Síndrome de Down (SD) o trisomía 21, es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21. Esta afección se puede expresar en diferentes grados y áreas del desarrollo. Sin embargo, existen diversos factores que llevan a una afectación en el área de alimentación y el establecimiento de la lactancia materna. La tasa de lactancia materna en diadas madre-hijos con SD está significativamente por debajo de aquellas que no presentan este síndrome, afectando directamente a la salud de quien no amamante y su hijo. Existen diversas interrogantes en torno a si es posible o no el establecimiento de la lactancia materna, así como cuál es el rol y las técnicas empleadas por el fonoaudiólogo para el manejo de la alimentación mediante la lactancia materna en esta población. En base a lo anterior, se realizó una revisión sistemática tipo Scooping con el objetivo de analizar el rol del fonoaudiólogo en el establecimiento de la lactancia materna en recién nacidos con SD. Para ello se realizó una búsqueda estratégica, en 4 bases de datos: Pubmed, Scielo, Medline y Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Luego, se buscaron estudios en las referencias de los artículos seleccionados en las bases de datos y en la literatura gris, en idioma español, inglés y portugués, publicados desde el año 2011 hasta la fecha, seleccionando todo tipo de estudios. Los artículos cumplieron con los siguientes criterios de selección: Rol del Fonoaudiólogo, Dificultad en la alimentación, Recién nacidos y SD. Se seleccionaron un total de 12 artículos, que fueron analizados críticamente mediante las guías CASPE. Todos ellos hacen referencia a la lactancia materna en recién nacidos con SD, dificultades en la lactancia materna en niños con SD y el rol del fonoaudiólogo en el abordaje de la lactancia materna en dicha población. La información extraída de la bibliografía no fue concluyente para responder las preguntas de investigación, por lo que es necesario llevar a cabo investigaciones que aporten evidencia de calidad al área investigada