Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Causa Letelier, Valentina Constanza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de los procesos terapéuticos dentro del programa de rehabilitación de drogas y alcohol San Francisco de Asís de Fundación Paréntesis en la Región Metropolitana, Chile
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Causa Letelier, Valentina Constanza; Muñoz Oyaneder, Felipe Nicolás Benjamín; Reininger Pollak, Taly; Facultad de Ciencias Sociales; Escuela de Trabajo Social
    La presente investigación centra su estudio en indagar a fondo el fenómeno del consumo abusivo de alcohol y otras sustancias, desde la perspectiva recogida a partir de los usuarios del Programa Terapéutico San Francisco de Asís. Desde este estudio, se pretende ampliar el foco de la visión que se tiene desde el Trabajo Social frente al fenómeno estudiado, evaluando los distintos procesos terapéuticos, además explorar los factores de riesgo y protección presentes en este programa. Asimismo se realizará un análisis de diversas variables de tipo cualitativas, con un enfoque exploratorio, recogiendo las percepciones tanto de usuarios como también de parte del equipo terapéutico del programa. El procedimiento de la investigación se fundamenta en recabar antecedentes teóricos y prácticos referentes a los procesos terapéuticos. Por lo que se ahondará en los procedimientos llevados a cabo en este centro, bajo lo establecido en las respuestas de gestión pública por parte del Estado frente a este fenómeno. Se visualiza que durante la investigación se consiguió constatar que la importancia de un buen funcionamiento dentro de un programa terapéutico, puede determinar el éxito del proceso terapéutico de los usuarios. Además de lograr la identificación de las distintas debilidades y fortalezas del programa terapéutico. Juntamente con esto, se logra clarificar que la construcción del problema social del consumo y abuso de sustancias, que tiene el Estado no es la correcta, debido a las diversas implicancias negativas que ha tenido a lo largo de los años, generando exclusión y segregación con el grupo afectado por este fenómeno.