Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chepo Chepo, Paz Macarena."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proyecto de intervención para disminuir la malnutrición por exceso en niños/as entre 3 a 5 años pertenecientes al CESFAM Las Cabras y sus postas de salud rural
    (Universidad Andrés Bello, 2024) Jaramillo Céspedes , Josefa.; Chepo Chepo, Paz Macarena.; Facultad de Enfermería.
    Uno de los principales desafíos sanitarios del siglo XXI en el mundo es combatir la obesidad infantil, debido a que se relaciona con un temprano desarrollo de enfermedades cardio-metabólicas, hepáticas, renales y algunos cánceres, reduciendo así el bienestar y la esperanza de vida en quienes lo padecen (1). En el año 2022 en el CESFAM Las Cabras un 46,7% de la población bajo control menor a 5 años presentaba malnutrición por exceso (2). La estrategia nacional de salud presenta entre sus ejes la promoción de estilos de vida saludables, promoviendo la alimentación saludable e inocua y la actividad física, que corresponden a factores protectores de la obesidad (3). Entre los objetivos del Programa de Salud Infantil del CESFAM Las Cabras se encuentran fortalecer su atención de salud, mejorar la calidad de vida y promover hábitos saludables. Por otra parte, en el Plan de Salud 2024 las brechas detectadas durante el 2023 tributan principalmente a alta inasistencia a controles y baja adherencia a talleres. Sin embargo, las estrategias para alcanzar los objetivos 2024 de este plan se centran exclusivamente en la gestión interna y no en la promoción de salud ni el trabajo intersectorial fuera del centro de salud (4).