Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chiffelle Kirby, Sergio Patricio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Jurisdicciones marítimas en el mar territorial y aguas interiores de la República de Chile
    (Universidad Andrés Bello, 2000) Chiffelle Kirby, Sergio Patricio; Wilson Volochinsky, Bracey; Facultad de Ciencias Jurídicas
    El objetivo general de la investigación será "Establecer el poder o autoridad que tiene Chile para poner en ejecución las leyes y aplicarlas en las aguas que pertenecen a su mar territorial y aguas interiores". Para lograr lo anterior, el presente trabajo se organizará determinando primeramente el territorio oceánico nacional, identificando y definiendo los espacios marítimos que lo incluyen, como así mismo, indicando quienes son las instituciones administrativas y jurisdiccionales con que el Estado pone en ejecución y aplica las leyes para controlar, fiscalizar y supervigilar dichos territorios marinos. En los capítulos II y III se conceptualizarán la idea de Mar Territorial y Aguas Interiores del Estado Chileno, efectuando una reseña histórica de su actual formación, se señalará las obligaciones que le impone el Derecho Internacional al Estado, como también, se determinará las competencias del Estado como Ribereño, del Pabellón y como Rector del Puerto, según el caso, para dichos espacios acuáticos. En los capítulos siguientes se desarrollará un estudio de las leyes nacionales, que a juicio del autor, son las de mayor importancia que se aplican en estos espacios marítimos, que por su interrelación, es imposible poder determinar una independencia legislativa para cada una de estas aguas, si no que, muy por el contrario, son extensivas en su mayoría, a todo nuestro territorio oceánico.