Examinando por Autor "Contardo B., Ximen"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Condiciones geológicas y ambientales en sedimentos del monte submarino Orca y su relación con microorganismos extremófilos en el Estrecho Bransfield, Antártica(Universidad Andrés Bello, 2019) Yuan Bustos, Maylee; Rodrigo Ramírez, Cristian; Contardo B., XimenEl estudio se enmarcó en la caracterización textural y mineralógica de sedimentos en el área del monte submarino Orca, en el estrecho de Bransfield, Antártica, que estableció la relación entre las condiciones ambientales asociadas a un Seamount en una zona de expansión oceánica y la naturaleza de los microorganismos que habitaron este sustrato. A través del buque peruano BAP “Carrasco” se recolectó distintas muestras de sedimentos del monte submarino Orca. A las cuales se les realizó análisis textural y composicional, caracterización de los microorganismos adaptados en ese ambiente y análisis de Difracción de Rayos X (DRX) que identificó la mineralogía. Los resultados indicaron que las muestras presentaron características homogéneas con textura limo, mostraron una mayor área superficial para la unión bacteriana y que afectó la capacidad de los microorganismos para acceder físicamente a las sustancias orgánicas e inorgánicas. Por otro lado, los análisis de DRX indicó la presencia de fluidos hidrotermales en el monte submarino Orca por la presencia de mineralogía polimetálica, estos depósitos se encontraron relacionados con el metabolismo quimioautótrofo de los microorganismos que se encontraron el área generando la formación de distintos sulfuros. El monte submarino Orca presenta actividad hidrotermal, esto se evidenció por DRX que identificó depósitos polimetálicos y compuestos característicos de estos fluidos, donde microorganismos quimioautótrofos utilizaron estos compuestos para su metabolismo, generando precipitados de color negro. Por lo tanto, la relación que se encontró entre la mineralogía y los microorganismos, fue la formación de precipitados de color negro, identificados mediante DRX como sulfuros de hierro (Mackinawita, Marcasita, Pirita y Greigita).