Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Contreras Salinas, Adriana Eugenia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las acciones del PME impulsadas entre los años 2012 al 2014 y su aporte a la gestión pedagógica de un establecimiento educacional, según la opinión de los docentes y directivos de la escuela Haras Los Cóndores de San Bernardo y una propuesta de mejoramiento.
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Contreras Salinas, Adriana Eugenia; Gaete Castañeda, María Cecilia; Romero Torrejón, Velia; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Educación
    El objetivo de este estudio, de tipo cuantitativo, es evaluar los aportes de las acciones del PME - Ley SEP, como herramienta de la Gestión Pedagógica, en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo básico, de la Escuela Haras los Cóndores de San Bernardo, desde la perspectiva de docentes y directivos. Para ello, se confeccionó un instrumento cuantitativo (revisando los planes de mejoramiento elaborados para los años 2012, 2013 y 2014), que se aplicó como encuesta a ocho de ellos, (cinco docentes y tres directivos), sobre las acciones implementadas durante el periodo. Los resultados obtenidos con sus respuestas, son contrastados con las mediciones SIMCE de los años 2012, 2013 y 2014. Los resultados revelaron que: las acciones del dicho Plan son consideradas valiosas para lograr procesos de mejora, no obstante, creen que serían más efectivas si éstas fueran conocidas por todos los miembros de la Comunidad Educativa y asumidas como propias por cada uno de los diferentes estamentos. Respecto a la vinculación de éstos con los resultados SIMCE de los años 2012 a 2014, se observó una baja notoria en los resultados del Establecimiento, lo que hace necesario presentar una propuesta de mejora.