Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Contreras Sierra, Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El concepto de diagrama en Gilles Deleuze
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Contreras Sierra, Manuel; Cataldo Sanguinetti, Gustavo; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    El presente trabajo se enmarca dentro de la denominada cuarta etapa de la filosofía deleuziana, la denominada etapa estética, que tiene como principal objeto de estudio la obra de arte, en particular, de la pintura y el cine. Esta investigación se llevará a cabo mediante la lectura y el estudio de dos libros de Gilles Deleuze (uno publicado en vida y otro póstumo). El primero es una monografía del cuarto periodo, dedicada al arte de la pintura y, en especial, a la figura de Francis Bacon, titulada Francis Bacon: Lógica de la sensación (1981). Y el segundo libro con el que trabajaremos constituye un texto singular, puesto que es un trabajo de recopilación de las clases dictadas por Deleuze en la universidad de Vincennes entre el 31 de marzo y el 2 de junio de 1981, libro transcrito a partir de grabaciones de audio y apuntes de sus estudiantes para su edición. Este libro se titula El concepto de diagrama (2007), y posee algo muy especial, ya que, de cierta forma, en estas páginas no estamos leyendo a Deleuze como de costumbre, más bien lo estamos escuchando.