Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Conz, C.A."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El cuidado en la Atención Primaria de Salud: vivencia de las enfermeras
    (Associacao Brasileira de Enfermagem, 2018) Vera, M.G.; Merighi, M.A.B.; Conz, C.A.; Silva, M.H.D.; Jesus, M.C.P.; González, L.A.M.
    Objetivo: comprender el signifi cado de realizar cuidados de enfermería en la Atención Primaria de Salud desde la perspectiva de las enfermeras chilenas. Método: investigación cualitativa con enfoque desde la fenomenología social de Alfred Schütz. La recolección de datos fue realizada entre enero y abril del 2013, a través de entrevista con 13 enfermeras de Atención Primaria en Chile. Resultados: las enfermeras perciben el cuidado como una experiencia gratifi cante considerando un encuentro de subjetividades. Sin embargo, se sienten sobrecargadas por múltiples funciones a realizar y por presiones jerárquicas en el logro de las metas. Aspiran implementar cuidados innovadores manifi estados por el deseo de superar el cuidado tradicional y la efi ciencia de la gestión de los diversos niveles de atención de la salud. Conclusión: es importante discutir estos resultados en el contexto de la asistencia y especialmente en la formación, con el fi n de preparar mejor a las enfermeras que brindarán cuidados en este nivel de atención.